Mejores rutas de senderismo por Alicante
Imponentes montañas, rutas por la costa, enigmáticos bosques, profundos barrancos y misteriosas cuevas, son algunas de las sorpresas que te aguardan en el camino.
En este artículo vamos a conocer una cuidada selección de algunas de las mejores rutas de senderismo de la provincia de Alicante. Porque, contrariamente a lo que muchas personas piensan, la nuestra es una de las regiones más montañosas de España, y con ello un fantástico escenario natural donde poner en práctica esta afición que aúna naturaleza, cultura y deporte.
Estoy convencido de que algunas de las rutas te sorprenderán, y no podrás evitar exclamar aquello de «No parece Alicante!». Al fin y al cabo, yo llevo 20 años recorriendo con pasión y respeto los incontables paisajes de la geografía alicantina y… ¡Me sigo maravillando con ellos!
Alicante es una de las provincias más montañosas España, con más de 50 cumbres que superan los mil metros de altura pese a su cercanía al Mar Mediterráneo. Sin duda, todo un paraíso para l@s amantes del senderismo y la montaña.
Infinidad de rutas, una gran variedad de paisajes y ecosistemas. Desde zonas húmedas ricas en avifauna hasta majestuosas montañas, pasando por impresionantes barrancos, soberbios acantilados, dunas litorales y bosques mediterráneos…
Ante tantas opciones, realizar una selección de solo 10 rutas quizás resulte algo atrevido… Por ello, ten en cuenta que esta selección es personal. Una selección, eso sí, basada en mis 20 años de experiencia explorando y realizando excursiones en esta tierra que amo y respeto a partes iguales.
Una de las señas de identidad de nuestra región es su excelente climatología. Y es que tanto la primavera como el otoño, e incluso los suaves inviernos de la provincia de Alicante son ideales para disfrutar de la naturaleza y sus múltiples beneficios en el organismo.
No importa si eres natural de Alicante, o vienes de fuera: este listado de rutas de senderismo es para ti. Encontrarás rutas sencillas, aptas para realizar con niños. También algunas propuestas más exigentes físicamente, pero igual de imprescindibles por la belleza de su recorrido y sus vistas panorámicas.
1. Ruta del Faro de l’Albir
- Dificultad: Muy Fácil
- Distancia: 5 km
- Apta para bicicleta, carrito de bebé y silla de ruedas

La ruta del Faro de l’Albir es una excursión ideal para iniciarse en el senderismo. Consiste en sencillo paseo con magníficas vistas a la Bahía de Altea, al Mar Mediterráneo y a la Sierra de Bèrnia. Enclavada dentro del Parc Natural de la Serra Gelada, esta ruta accesible se puede recorrer con carrito de bebé, silla de ruedas y bicicleta.
Un recorrido de ida y vuelta (5 kilómetros en total) por camino asfaltado que nos conduce hasta el extremo de la Punta Bombarda, lugar donde se encuentra el Faro de l’Albir, que es también el Centro de Interpretación del Parque Natural.
2. El Pantano de Relleu y su pasarela
- Dificultad: Fácil
- Distancia: 9 km
- Reserva previa para acceso a la pasarela

Inaugurada oficialmente en Febrero de 2022, la Pasarela del Pantano de Relleu ha despertado una gran expectación entre residentes y visitantes. Este vertiginoso camino suspendido sobre el abismo es el punto álgido de una sencilla ruta de senderismo que comienza en la tranquila población del interior de la Marina Baixa.
3. La Cova Tallada (Jávea)
- Dificultad: Alta
- Distancia: 4 km
- Requiere cita previa

La Cova Tallada es sin duda uno de los lugares más fascinantes de la provincia de Alicante. Esta antigua cantera de piedra tosca, donde la roca fue cortada y extraída de las entrañas de la tierra, es hoy en día uno de los mayores atractivos de la Costa Blanca para personas amantes de la aventura. Y es que llegar a la Cova Tallada no es algo al alcance de cualquier persona: deberás superar una ruta de dificultad media-alta, que incluye un paso de «escalada», o bien realizar una ruta en kayak desde Les Rotes, a las afueras de Dénia (aunque la cueva está en término de Jávea). Te cuento todos los detalles sobre esta maravilla en el artículo a continuación:
4. Circular de la Serra de Bèrnia
- Dificultad: Media
- Distancia: 8,5 km

Esta es una excursión más montañera, de mayor dificultad de las anteriores. Eso sí, estamos ante una de las rutas de senderismo más completas y más bonitas de la provincia de Alicante. En el recorrido circular descubriremos multitud de contrastes, desde la umbría de la cara norte a la luminosa cara sur, abierta al Mediterráneo. Atravesarás el mágico Forat, un túnel natural y conocerás las ruinas del Fuerte de Bernia (por favor, no te subas a ellas). Sin duda una excursión que podemos calificar de imprescindible en Alicante.
5. El nacimiento del Río Vinalopó
- Dificultad: Fácil
- Distancia: 7 km
- Parcialmente apta para carritos de bebé todoterreno

Volvemos al interior de la provincia. Cerca de Banyeres de Mariola, aunque en término de Bocairent, encontramos el paraje de la Font de la Coveta, considerado el nacimiento del Río Vinalopó. Un entorno natural de gran belleza en el que disfrutaremos recorriendo los primeros metros del río, siguiendo el curso del agua a través de múltiples pozas y remansos. Muy recomendable para hacer con niños, pues se trata de un suave paseo.
6. El Carrascar de la Font Roja
- Dificultad: según la ruta, de Fácil a Media
- Parcialmente apta para carritos de bebé todoterreno

El Parque Natural del Carrascar de la Font Roja, en Alcoi, es uno de los destinos favoritos de los aficionados al senderismo. Una vez en el centro de recepción de visitantes, junto al santuario, podemos optar por realizar alguna de las múltiples rutas de senderismo del paraje. Las hay de diferentes dificultades, algunas aptas para realizar con niños. Yo recomiendo especialmente la Senda de las Carboneras. Y si las fuerzas acompañan, subir hasta lo más alto del Menejador, para disfrutar de sus impresionantes vistas.
7. El Peñón de Ifach
- Dificultad: Fácil / Alta (según ruta)
- Distancia: 5 km +300 m. desnivel
- Requiere Cita Previa

De nuevo regresamos a la costa. Vamos a visitar uno de los lugares más icónicos de la Costa Blanca: el Parque Natural del Penyal d’Ifac, el espacio protegido más veterano de la provincia de Alicante, declarado como tal en el año 1987. Esta enorme mole calcárea de 332 metros de altura se alza desafiante frente a la costa de Calpe (Calp), al norte de la provincia de Alicante. Para ascender a su cumbre es necesario realizar reserva previa, ya que el acceso está limitado a 300 personas al día.
8. El Barranc de l’Infern, la «Catedral del Senderismo»
- Dificultad: Media
- Exigencia física: Alta
- Ruta circular, 14 km y +800m.

La conocida como «Ruta de los 6.000 Escalones». Un clásico entre los clásicos. Seguro que la mayoría habéis oído hablar de esta excursión, pero no podía dejar de incluirla en esta selección de imprescindibles. Se trata de un recorrido físicamente exigente, de unos 14 kilómetros y 800 metros de desnivel. Requiere estar habituado a caminar por montaña para poder disfrutarla. En primavera encontraréis la Vall de Laguar especialmente hermosa, no dejéis de visitarla y de admirar su valiosísimo legado cultural, protegido por la UNESCO: la arquitectura de piedra en seco.
9. La Vía Verde del Río Serpis
- Dificultad: según la distancia que hagamos
- Distancia: de 1 a 26 km
- Apta para carritos de bebé todoterreno

Al norte de la provincia de Alicante, lindando con la de Valencia, encontramos la Vía Verde del Río Serpis. Un antiguo trazado ferroviario se adentra en el desfiladero esculpido por el río, a los pies de la Sierra de la Safor, dando lugar a paisajes de gran belleza, cargados de historia. A los amantes de las dos ruedas, comentar que allí mismo tenéis el Centro de BTT El Comtat. También es adecuada para realizarla en familia.
10. La Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de Gallinera
- Dificultad: según la distancia que hagamos
- Distancia: de 1 a 30 km

En el corazón de la montaña de Alicante encontramos la Vall de Gallinera. Uno de esos lugares mágicos por los que, afortunadamente, el tiempo no ha pasado. Si hablamos de excursiones, de nuevo tenemos multitud de opciones: La Ruta de los 8 pueblos, la subida a la Penya Foradà, el Castell d’Alcalà… Además, en primavera, el valle vive un acontecimiento único y digno de contemplar: la floración de los cerezos.
Fuente: Linkalicante
- La profesión del agente de viajes
- Lugares imprescindibles para visitar en EEUU
- Apps para planificar viajes
- Las playas más increíbles de Brasil
- Qué debes ver en Sevilla
Quiero Viajar Por Mundo

¿Has deseado viajar por el mundo? ¿Te gustaría recibir nuestros consejos, recomendaciones y planes para Viajar Por El Mundo?
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu sueño realidad. Guía completa para viajar por el mundo.
Regístrate en nuestra lista: Viajar Conmigo Por El Mundo
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Relacionado
Entradas relacionadas
-
SALES COORDINATOR (Multinacional turismo)
No hay comentarios | Sep 9, 2018 -
Comida que puedes llevar de viaje
No hay comentarios | Feb 9, 2021 -
AGENTE DE VIAJES
No hay comentarios | Sep 17, 2018 -
Viajes para disfrutar de la naturaleza
No hay comentarios | Dic 29, 2020