¿Qué es el turismo bélico?
El pasado 6 de junio se conmemoró el 75º aniversario del Desembarco de Normandía, la operación militar que permitió a los Aliados liberar a Europa de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la ciudad francesa conmemora esta fecha cada año y se ha convertido en uno de los reclamos turísticos más importantes de la zona. Lo que muestra la relevancia que tiene, cada vez más, el turismo bélico dentro del sector de viajes y destinos.
En este sentido, desde Musement, plataforma de reserva de actividades, señalan que «muchos viajeros se sienten atraídos por zonas en las que han tenido lugar guerras, conflictos y batallas que han cambiado el rumbo del mundo». Lugares como los que, a continuación, recoge la compañía y que han sido claves para la historia del siglo XX.
Normandía (Francia)
Durante el conocido como ‘Día D’, 160.000 soldados de los Aliados cruzaron el Canal de La Mancha de Inglaterra a Francia, para desembarcar en 5 playas normandas e iniciar la invasión que acabaría el 25 de agosto con la liberación de París y daría comienzo al fin del nazismo. Un acontecimiento que marcó un antes y después en la historia mundial.
Cabinet War Rooms (Londres)
Las habitaciones de la guerra de Churchill se encuentran en un búnker situado debajo del edificio del Tesoro en la capital británica. En él se refugiaron, durante la Segunda Guerra Mundial el Primer Ministro Winston Churchill, sus oficiales y los altos mandos militares, quienes tomaron muchas de las decisiones que cambiaron el rumbo del mundo entre sus paredes.
Aviones en forma de V, la nueva configuración aeronáutica para hacer la aviación más sostenible
Las Cabinet Wars Rooms comenzaron sus operaciones en 1939, al poco de iniciarse la contienda en Europa, y se cerraron en 1945 tras la rendición de Japón.
Pearl Harbour (Estados Unidos)
El 7 de diciembre de 1941 la armada japonesa atacó la base naval norteamericana Pearl Harbour ubicada en Hawái, lo que propició la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y la declaración de guerra al país nipón. En el ataque con el que los japoneses pretendían frenar al avance de los norteamericanos en el Pacífico murieron más de 2.400 soldados y dejó más de 1.000 heridos. Al llevarse a cabo el ataque sin una declaración de guerra, ese día fue calificado por Roosevelt, presidente de EEUU, como «el día de la infamia».
Gueto de Varsovia (Polonia)
La calle Prozna es de los pocos lugares que, hoy en día, mantiene el recuerdo del gueto judío creado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial en la capital polaca. En esta zona se recluyó a todos los judíos del país así como a los que eran deportados de Alemania y de otros países ocupados por los nazis. El gueto se concibió como zona de tránsito hacia los campos de exterminio. Una de las primeras revueltas contra el nazismo ocurrió precisamente en esta zona en lo que se conoce como el ‘Levantamiento del gueto de Varsovia’.
Túneles Cu Chi (Vietnam)
Las guerrillas del Viet Cong comenzaron a construir los túneles tras la invasión francesa de 1945. En ese momento se excavaron 48 kilómetros pero, durante la guerra de Vietnam, se alcanzaron los 200 kilómetros de túneles por lo que los guerrilleros podían llegar a casi cualquier punto del país por ellos. Los túneles fueron usados como rutas de comunicación, escondite, almacenamiento y se convirtieron en elementos clave para el éxito de la guerrilla y la derrota de Estados Unidos.
Fuente: El Economista
- Viajes Responsables y Experiencias Auténticas
- Los 6 destinos imprescindibles para viajar en 2023: Descubre el mundo y crea recuerdos inolvidables
- Viajes para amantes del deporte
- Los mejores consejos para viajar barato para jóvenes
- Varias Ideas para viajar por el mundo
Quiero Viajar Por Mundo

¿Has deseado viajar por el mundo? ¿Te gustaría recibir nuestros consejos, recomendaciones y planes para Viajar Por El Mundo?
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu sueño realidad. Guía completa para viajar por el mundo.
Regístrate en nuestra lista: Viajar Conmigo Por El Mundo
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
COMPARTIR ESTE POST
Entradas relacionadas
-
Los paisajes de España
No hay comentarios | Nov 12, 2020 -
Mejores países de Europa para trabajar
No hay comentarios | Abr 18, 2022 -
Viajes para recogimiento espiritual
No hay comentarios | Oct 26, 2020 -
Por qué deberías viajar más
No hay comentarios | Jul 26, 2021