La crisis se agrava en las Islas al perder 256.000 turistas extranjeros hasta septiembre
La crisis económica se agrava en Canarias ya que sólo hasta el mes de septiembre un total de 256.000 turistas extranjeros, la principal fuente de ingresos de las Islas, dejaron de visitar el Archipiélago.
Este receso representa un descenso cercano al 4% y se centra, sobre todo, en los destinos de Tenerife, que se deja en el camino 151.755 turistas (-5,91%), y Gran Canaria, que cede más de 70.000, lo que representa una bajada del 3,53%. A estos destinos les sigue Lanzarote, que perdió 63.940 turistas hasta el tercer trimestre, es decir, un 5,11% menos, según los datos publicados este lunes por el Patronato de Turismo.
Ante esta delicada situación, los empresarios consultados lamentan que «la hemorragia» continuará hasta final de año, al tiempo que piden una «reacción urgente» del Ejecutivo regional. Al conjunto de la Comunidad Autónoma llegaron, en septiembre, 676.213 visitantes extranjeros, una caída del 2,99%, según los datos proporcionados por el Patronato de Turismo de Gran Canaria.
Para el presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas, Fernando Fraile, «lo más preocupante no será que finalizaremos el año con un descenso de varios punto porcentuales, sino vislumbrar cuanto antes un cambio de tendencia que sólo llegará mediante la ejecución de medidas correctoras».
Estas acciones deben contemplar un plan de choque de renovación hotelera y un trabajo intenso de promoción, sostiene Fraile, que reconoce que «es cierto que estamos registrando semanas puntuales de mejora, pero coyuntural». En la mima línea se expresa Ángel Martel, presidente de la Asociación de Empresarios Extrahoteleros, quien advierte sobre la «grave» situación que atraviesa el sector.
Una actividad que «se encuentra totalmente atascado y con unos niveles de ocupación que en el caso de los apartamentos es de risa», asegura Martel. De hecho, recuerdan desde esta patronal, la ocupación apenas alcanzó el 48% en el mes de mayo, repuntando levemente hasta el 52% en los meses de junio y julio. En este punto, los empresarios no entienden el «mal trato» que ha recibido el primer sector de Canarias al que se le ha vuelto a dar la espalda en los Presupuestos de la Comunidad.
Desde el sector extrahotelero, además, advierten de la caída de resultados empresariales y del cierre de complejos a medio plazo en Gran Canaria. En este sentido, se producirá un proceso de ventas de apartamentos que se desviarán a uso residencial para compensar la perdida de rentabilidad turística.
Un extremo este que ha sido rechazado frontalmente por el propio Patronato de Turismo de Gran Canaria, que califica esta acción de posibles ventas como el cáncer del turismo y el inicio de la debacle de la actividad turística.
Fuente: La Provincia
VER ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Viajar barato: cómo ahorrar en tus vacaciones
- Vuelos baratos: cómo encontrar los mejores precios y destinos ✈️
- Como Organizar Un Buen Viaje
- La Magia de Viajar por el Mundo
- Cómo viajar al mejor precio por el mundo
- Paquetes Vacacionales Verano 2023
- ¿Porque viajar desarrolla el cerebro?
- Los Destinos exóticos en Europa
- Los Mejores Lugares Para Viajar De Lula Mel
- Viajes Responsables y Experiencias Auténticas
Quiero Viajar Por Mundo

¿Has deseado viajar por el mundo? ¿Te gustaría recibir nuestros consejos, recomendaciones y planes para Viajar Por El Mundo?
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu sueño realidad. Guía completa para viajar por el mundo.
Regístrate en nuestra lista: Viajar Conmigo Por El Mundo
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
COMPARTIR ESTE POST
Entradas relacionadas
-
Destinos románticos para hacer en pareja
No hay comentarios | Jun 16, 2020 -
Destinos baratos para este mes de agosto
No hay comentarios | Ago 10, 2020 -
Viajar en octubre de 2020
No hay comentarios | Oct 5, 2020 -
Lugares abandonados para explorar
No hay comentarios | Jul 28, 2020