Ciudades de Europa del Este que debes visitar
¿Estás pensando en explorar Europa del Este pero no sabes muy bien por dónde empezar? Tanto si solo te planteas una escapada a una ciudad de Europa oriental como si deseas organizar una ruta más larga por esta zona, a continuación te proponemos 10 ciudades de Europa del Este que no deberías dejar escapar.
Budapest, Tallinn, Praga, San Petersburgo, Kiev, Riga… Prepárate para hacer un recorrido por países no tan turísticos pero no por eso menos interesantes.
1. San Petersburgo, Rusia
San Petersburgo fue fundada por Pedro el Grande en 1703. Es denominada popularmente “la Venecia del Norte” por su entramado de canales, aunque también presume de una colección de palacios majestuosos, catedrales barrocas y numerosos elementos de arquitectura imperial. Todo esto la convirtió en la primera ciudad moderna de Rusia y, a pesar de que ya no goza del título de capital nacional, la ciudad del Neva sí sigue teniendo el honor de ser la capital cultural del país.
2. Cracovia, Polonia
Gracias a que la ciudad de Cracovia soportó los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, hoy en día sigue conservando edificios de la vieja Europa que la convierten en el corazón histórico de Polonia, no en vano su centro fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Tu visita debería incluir paradas en el castillo y la catedral de Wawel, la basílica de Santa María, la iglesia de San Andrés y las sinagogas de Kazimierz.
3. Praga, República Checa
Praga es encanto europeo en estado puro: no nos extraña que sea una de las ciudades más visitadas de Europa del Este. Su rica historia se refleja en palacios barrocos, capillas románicas, construcciones modernistas… y el romántico puente de Carlos. Si a esto le añadimos su amplia oferta cervecera, Praga se convierte en un destino redondo y muy apetecible.
4. Budapest, Hungría
Dividida por el río Danubio en Buda y Pest, la capital de Hungría desprende majestuosidad a través de su mezcla de estilos arquitectónicos. Pasear sin rumbo por Budapest es una buena opción para ir descubriendo tesoros a lo largo del camino, pues su envidiable legado histórico se plasma en cada esquina. Sus lugares de interés incluyen el castillo de Buda, la Ópera Nacional, la plaza de los Héroes y la avenida Andrassy, entre muchos otros.
5. Mostar, Bosnia y Herzegovina
Aunque no sea propiamente una capital europea, Mostar nos tiene tan enamorados que creemos que es digna de mención en esta lista. Y es que si visitas Bosnia y Herzegovina, no puedes dejar de hacer parada en este pueblo de cuento con uno de los puentes más bonitos que existen. La pintoresca zona adyacente a Stari Most, con callejuelas empedradas llenas de encanto, te trasladará a la época medieval.
6. Tallin, Estonia
La capital de Estonia sorprende gratamente con su repertorio de joyas modernas y medievales, por algo se denomina “la Reina del Báltico”. Desde asistir a recitales de música clásica a conciertos de jazz y actuaciones teatrales, te recomendamos aprovechar la gran oferta cultural de Tallin, además de visitar sus lugares imperdibles, como el palacio Kadriorg, la puerta Viru, la plaza del Ayuntamiento, el museo Kumu, el mirador Patkuli…
7. Riga, Letonia
Conocida como “la París del Este”, los más de 800 años de historia de Riga le otorgan un interés indiscutible. Destaca por encima de todo por acoger centenares de edificios de estilo art nouveau. Da un paseo por su casco antiguo y pasa por el conjunto residencial de los Tres Hermanos, navega por el parque de la colina del Bastión y no te vayas sin probar alguna de sus muchas cervezas artesanales.
8. Dubrovnik, Croacia
Dubrovnik ha experimentado un auge turístico importante durante los últimos años: se ha descubierto un destino mediterráneo ideal que mezcla el rico legado histórico del barrio antiguo con las magníficas playas de la costa adriática. Descubre las ruinas medievales de la ciudad, entre las que está su impresionante muralla o, si lo prefieres, recorre las islas dálmatas y regálate un festín a base de pescado fresco.
9. Kiev, Ucrania
Kiev se considera la cuna de la civilización eslava, y así lo avalan sus mil años de historia. La capital ucraniana destaca por su colorida arquitectura religiosa y por ser el centro cultural del país. La plaza de la Independencia, la calle Khreschatyk, la catedral de Santa Sofía, la catedral de Mikhailovsky y la iglesia de San Andrés son algunos de sus puntos de interés que deberías incluir en tu recorrido.
10. Ljubljana, Eslovenia
La capital eslovena ofrece al visitante un escenario pequeño pero atractivo en el que escaparse en busca de una dosis de tranquilidad. Deambula por los espacios verdes de la ciudad, pasea por las calles adoquinadas del casco antiguo y empápate del ambiente universitario del que goza Ljubljana. No te pierdas el parque Tivoli ni el castillo medieval.
Fuente: Musement
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Los Mejores Lugares Para Viajar De Lula Mel
- Viajes Responsables y Experiencias Auténticas
- Los 6 destinos imprescindibles para viajar en 2023: Descubre el mundo y crea recuerdos inolvidables
- Viajes para amantes del deporte
- Los mejores consejos para viajar barato para jóvenes
- Varias Ideas para viajar por el mundo
- ¿Cuales son las épocas más baratos para viajar?
- Marrakech – Ciudad en Marruecos
- Viajar por el Mundo
- Los mejores destinos de viaje para principiantes
Quiero Viajar Por Mundo

¿Has deseado viajar por el mundo? ¿Te gustaría recibir nuestros consejos, recomendaciones y planes para Viajar Por El Mundo?
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu sueño realidad. Guía completa para viajar por el mundo.
Regístrate en nuestra lista: Viajar Conmigo Por El Mundo
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
COMPARTIR ESTE POST
Entradas relacionadas
-
Los parques más bonitos de Madrid
No hay comentarios | Mar 24, 2021 -
Los monumentos más misteriosos
No hay comentarios | Ago 8, 2020 -
Qué visitar en Navidad
No hay comentarios | Dic 21, 2020 -
Especialista Producto
No hay comentarios | Sep 9, 2018