Dormir en los árboles
¿Imaginas la experiencia de dormir entre las copas de los árboles? Entre robles y helechos, en un paisaje bañado por las aguas del embalse Rivera de Gata, se encuentran estas increíbles cabañas ecológicas de Villasbuenas de Gata (Cáceres). Podrás disfrutar de una experiencia completa y respetuosa con la naturaleza: montar a caballo, rutas en bici o en 4×4, canoas… Y cada mañana te despertarán con un desayuno ecológico en la misma cabaña.
Casitas de pescadores: agroturismo en Mallorca
El pintoresco Poblado de Pescadores de Sa Punta de s’Estalella es hoy una inspiradora propuesta de agroturismo impulsada por la familia propietaria de este conjunto de casitas de pescadores que tienen su origen en 1577. Un pequeño oasis en la costa mallorquina, con un turismo ecológico de pequeña escala, arraigado en la cultura de la tierra, donde uno se siente en comunión con la naturaleza. Gracias a su singularidad histórica, geográfica y medioambiental, la finca es un referente por su compromiso con la protección medioambiental y la preservación del entorno.
Casas rurales bioclimáticas en Castilla-La Mancha
‘La tierra de los molinos de viento’ es también una de las comunidades autónomas españolas que más firmemente han apostado por las energías renovables. Por ejemplo, en Hontanar, Toledo, y muy próximo al Parque Nacional de Cabañeros, encontramos el Refugio de Cristal. Una casa rural bioclimática y sostenible certificada con la Q de calidad turística, que destaca por su fachada completamente de cristal y que nos conecta con un entorno natural privilegiado. El refugio emplea energías renovables, posee una caldera de biomasa, almacenan y reutilizan el agua de lluvia, tienen una buena gestión de sus residuos y todos sus productos son comprados a granel.
La Vega de Granada
A escasos tres kilómetros de Granada, es posible disfrutar de la magia de este entorno rural y agrícola con arquitectura tradicional del siglo XIX, conocido como la Vega de Granada. Un lugar estupendo para alojarnos es el Cortijo del Pino, rodeado de abundante arboleda, se trata de una finca de frutales de producción ecológica que nos permitirá conocer las ventajas de este tipo de productos.
Ecoturismo de sol y playa
¿Quién ha dicho que disfrutar de unos días de playa esté reñido con la sostenibilidad? Cada vez más hoteles de costa apuestan también por un turismo sostenible a través de un firme compromiso por una buena gestión de los recursos: uso de productos de limpieza respetuosos con la salud y el medio ambiente, eficiencia energética, reciclado de los desperdicios generados y, cómo no, una propuesta gastronómica que apuesta por los productos de proximidad. Un ejemplo es el Eco Hotel Mundaka, ubicado en la reserva del Urdaibai en Bizcaia, y que nace de la rehabilitación de un edificio histórico en el centro de la antigua villa marinera, a tan sólo 300 metros de la playa y 100 metros de la ola izquierda, famosa por ser uno de los mejores destinos para hacer surf a nivel mundial.
Hotel L’Algadir: un hotel sostenible situado en el Delta del Ebro
Este hotel situado en una inmejorable ubicación del Delta fue el primero en Catalunya en obtener el certificado Ecolabel por su compromiso con el medio ambiente. Además, apuestan siempre por los productos de la tierra y por una gran selección de vinos, que le han aportado también la distinción de ‘hotel gastronómico’.
VER OFERTAS RELACIONADAS
- Aventuras Inolvidables para los Más Atrevidos en Quiero Viajar Por El Mundo
- Varios Productos Para Viajes
- Los Mejores Destinos de Viaje para este Año con Quiero Viajar Por El Mundo
- Planifica tu Viaje Perfecto: Ahorra Tiempo y Dinero
- Los 10 Lugares Más Increíbles del Mundo que Debes Visitar al Menos una Vez en la Vida – Quiero Viajar Por El Mundo
- Viajes Sostenibles: Turismo Responsable para un Futuro Mejor – Quiero Viajar Por El Mundo
- Consejos de seguridad para tus viajes por el mundo
- Viajes Gastronómicos: Descubre los Sabores del Mundo con Quiero Viajar Por El Mundo
- Guías Turísticas Culturales en España: Descubre el mundo con Quiero Viajar Por El Mundo
- Consejos para viajes económicos: Descubre cómo ahorrar en tus aventuras por el mundo