¿Necesitaremos utilizar el pasaporte sanitario para viajar en verano?
Como familia viajera, la verdad es que nos ronda en la cabeza si será necesario el pasaporte sanitario para poder viajar este verano.
Mucho se oye hablar de él en los medios, pero, en realidad, poco se sabe.
Es por ello que, en este artículo os vamos a contar en qué consiste el pasaporte sanitario, para cuando está previsto y cómo funcionaría. Y lo mejor de todo: a medida que vayamos sabiendo más sobre el mismo, iremos actualizado la información para que estéis al día de todo.
¡Empezamos!
QUE ES EL PASAPORTE SANITARIO
Se trataría de un documento de identificación en formato digital o en papel con la finalidad de demostrar si una persona ya ha sido vacunada contra la Covid-19 o validar que es inmune a través de algún otro medio. Muchos hablan ya de lo que será conocido como el pasaporte «verde».
La idea principal es la de garantizar la movilidad entre países y llevar a cabo un control más profundo de la población que es inmune al virus.
¿QUÉ INCLUIRIA EL PASAPORTE SANITARIO?
Lo que se pretende es que este documento recoja si una determinada persona ha sido vacunada contra la Covid-19 o si ha sido sometida a algún tipo de prueba que refleje su inmunidad frente al virus, por ejemplo, una PCR.
Ventajas del Pasaporte Sanitario
La principal ventaja del pasaporte sanitario sería proporcionar información para frenar la pandemia y garantizar la reactivación del sector turístico internacional con una mayor seguridad. Lo que se busca realmente es volver a conferir la plena libertad de movimiento a aquellos que, gracias a la vacuna o algún otro método, presenten plena inmunidad frente al virus. Países como España, Alemania y Reino Unido están totalmente a favor de esta iniciativa.
Inconvenientes del Pasaporte Sanitario
El principal temor de implantar y/o exigir el pasaporte sanitario entre países es que puede dar lugar a nuevas formas de discriminación en diferentes contextos: de movilidad, laboral, sanitario… Especialmente, respecto aquellas personas en las que, ya sea por algún motivo o por su propia voluntad, no han sido vacunadas o sometidas a alguna prueba que demuestre su inmunidad frente a la Covid-19.
No obstante, las últimas indicaciones que hablan del mismo indican que el pasaporte sanitario no limitará la movilidad a aquellos que no lo posean. No será un requisito para viajar, sino para permitir la movilidad. Por lo tanto, lo que se persigue es que no sea discriminatorio y por ello, los 27 Estados Miembros han iniciado el proyecto del certificado verde digital que pretende facilitar la movilidad en el ámbito de la Unión Europea (UE).
El certificado no sólo indicará que una persona se haya vacunado, sino también si ha sido sometida a una prueba diagnóstica negativa o haber superado la enfermedad.
¿CUANDO SE IMPLEMENTARIA?
La idea es que esté operativo para finales de junio de 2021 para así poder aplicarse para la campaña de verano.
No obstante, la prueba PCR seguirá siendo un recurso para poder viajar por el momento. Si quieres saber dónde hacerte una PCR rápida en España y a una tarifa razonable, puedes leer más en este enlace.
¿SERA OBLIGATORIO PARA LOS MENORES?
A día de hoy, y en plataformas como RE-Open Europa, se puede ver que la mayoría de estados miembros no exigen la prueba PCR por Covid-19 para menores de entre 6 y 12 años, aunque puede haber excepciones.
Es por ello que todavía no se sabe si dicho certificado será obligatorio en su caso. Actualmente, por ejemplo, sí que deben rellenar el formulario Spain Travel Health para poder entrar en España al igual que los adultos.
¿TENDRA ALGUN COSTE?
En España, las pruebas PCR a la hora de viajar, las está costeando el ciudadano de su bolsillo. Lo que no es el caso de todos los países. Aquí por ejemplo en Francia, donde vivimos nosotros, la Seguridad Social se hace cargo del test al 100%. No obstante, cuando hemos bajado a Cádiz para ver a la familia, nos la hemos tenido que costear nosotros a la vuelta.
Sin embargo, se pretende que el pasaporte sanitario sea gratuito y universal para todos al igual que las vacunas sin ningún tipo de discriminación por motivos económicos.
¿VALDRA EN EUROPA O EN EL RESTO DEL MUNDO?
A pesar de que en un primer momento se está definiendo su ámbito de aplicación dentro de la Unión Europea, la idea es crear algún tipo de sistema que permitiera, al mismo tiempo, una movilidad segura por todo el mundo. En lo que respecta a la vigencia del pasaporte sanitario en España y otros países, aun no hay nada definido y, en principio, se exigiría para todos los medios de transporte.
Fuente: Viajandodo
- Los lugares más visitados de los países árabes
- Viajar desarrolla el cerebro
- Viajes a Viena para los amantes de la música
- Ideas para vivir viajando
- Viajes para parejas aventureras
Quiero Viajar Por Mundo

¿Has deseado viajar por el mundo? ¿Te gustaría recibir nuestros consejos, recomendaciones y planes para Viajar Por El Mundo?
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu sueño realidad. Guía completa para viajar por el mundo.
Regístrate en nuestra lista: Viajar Conmigo Por El Mundo
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Relacionado
Entradas relacionadas
-
Las mejores playas del levante español
No hay comentarios | Jul 30, 2021 -
Qué debes ver en Sevilla
No hay comentarios | Nov 21, 2021 -
Cómo hacer un viaje de coche por Europa
No hay comentarios | Abr 10, 2022 -
Destinos turísticos rurales en España
No hay comentarios | Oct 25, 2020