¿Cómo será el turismo en España después del confinamiento?
Depositario de esa confianza necesaria, el sector ha conquistado en un mes una extraordinaria capacidad para dar respuesta a la crisis sociosanitaria. Más allá de la Responsabilidad Social Corporativa, la labor filantrópica se ha dirigido en múltiples direcciones que no huelga recordar: Acatando rápidamente la cuarentena de hoteles y cruceros cuando ha sido necesario, y posteriormente en auxilio de la ciudadanía desde todos los frentes imaginables, solo citando algunos casos:
1. Fletando los aviones de Ibera para los vuelos internacionales de provisión de material sanitario, entre otros.
2. Cediendo la principal Feria de Exposiciones (IFEMA) al Ejercito como hospital de campaña.
3. Dispensando sus instalaciones a efectos hospitalarios (Red de Balnearios y Paradores, diversos hoteles como Marriot, Miguel Ángel, Ayre Colón, Catalonia Plaza Mayor, Marriot Auditorium, Hesperia, Ohtels, Playasol Ibiza, apartamentos turísticos de Benidorm y Costra Brava-Pirineo, etc.), también para pacientes leves y personal sanitario Ilunion Hotels en diversas capitales y a los ancianos de residencias para evitar su contagio (Room Mate Alicia y Alba o el hotel Golden Tulip Andorra, Ilunion Alcora de Sevilla).
Un papel fundamental la acción social desplegada que no puede quedar sin respuesta de la administración, al emplear las instalaciones para 4. Dar cobijo y cuidar al personal sanitario (Los primeros los Hoteles Room Mate Mario, Oscar, Laura, Macarena y Enma -en Barcelona-, Leo en Granada y Gorka en San Sebastián, todos de Kike Sarasola, Crowne Plaza Madrid, Hoteles B&B 33 hoteles de toda España). 5. Atender a los más necesitados: a la cuarentena de los trabajadores inmigrantes (Hotel Senator o Cabo de Gata Hotel), personas sin hogar (Ilunion Barcelona y Fuengirola, Sweet BCN Youth Hostel).
También contribuyendo el subsector restauración a través de firmas emblemáticas, sirviendo sus menús a hospitales, colegios de barrios humildes (Los hermanos Sandoval), personas con discapacidad (Ilunion Alcora) en Cáritas Diocesana, por ejemplo, la Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara o de Tarragona; sin olvidar el transporte, desde el sector del taxi activo para la atención a los profesionales de servicios esenciales, o La Renfe, para el traslado de enfermos entre ciudades.
Por último, sin pretender ser exhaustivos, 6. Con donaciones de camas a hospitales (Crowne Plaza Madrid Airport al de Alcalá de Henares), de estancias en agradecimiento a los sanitarios (campings gerundenses), tabletas para la comunicación de pacientes y equipos de protección (Iberostar, Vincci Hoteles), mantas y kits de aseo (Iberia) y hasta respiradores (Spring Hotels), o contribuyendo a la investigación de la Inmunidad humanas, AENA con 2 millones de euros destinados al CSIC.
En resumen, un ejercicio ímprobo de articulación del sector y respuesta coordinada con las autoridades, destacando por la aplicación de protocolos de seguridad sanitarios que sitúan los servicios turísticos españoles en una posición cualificada. De este modo, cara al verano del 2020, muchas empresas turísticas ya contarán con mejores expectativas, en concreto aquellas que puedan contar con:
1. Mayor seguridad, pero controles más ágiles (automatización de tareas a través del móvil, como el check-in o el check-out, el pago automatizado, etc.);
2. Menor contacto social y riesgo de aglomeraciones;
3. Mayor flexibilidad para cancelaciones, cambios o contratación de seguros.
4. Las que sus servicios entrañen precios ajustados y cerrados. Y, sobre todo,
5. Aquellas capaces de adoptar los cambios estructurales y funcionales más eficientes, como en el caso entre otras muchas, de los nuevos restaurantes reconvertidos a comida a domicilio (700 en la plataforma web Deliveroo), o a través de App (tal que el Kirei by Kabuki del cocinero Ricardo Sanz, con varias estrellas Michelin).
En hotelería será fundamental la sustitución del sell service, por el servicio de habitaciones, y en la restauración, separar el pago en caja, del servicio en barra o sala, que además en un primer momento, podrá contar con muestrarios para el avituallamiento de productos protegidos y sellados al estilo de las gasolineras. La oferta complementaria podría trabajar al principio solo la oferta diurna, adaptando las piscinas y atractivos culturales a través de reservas previas y turnos para controlar aforo.
Del lado de la demanda, seguirá siendo el turismo, después del confinamiento, necesidad y un capítulo ineludible en la distribución de la renta familiar de los españoles (un 9% en 2019), incluso aunque requiera adoptar medidas de distanciamiento y modalidades de transporte que sean accesibles en esos momentos, como el automóvil o la autocarabana (aprovechando las excelentes comunicaciones y mejor precio de los carburantes), y hacerlo en pareja, en familia, en pequeños grupos, o en soledad con la garantía de servicios regulados.
Se agradecerá ese turismo más diurno, y el turismo slow, que cuenta con mayores facilidades para mantener las medidas de autoprotección sanitaria en ciudades monumentales o en plena naturaleza, ajuste del gasto y la función compensatoria y regenerativa del turismo, a título personal y en relación con el medio.
Porque más allá de pronósticos cuantitativos de la demanda, y del impacto psicológico de la catástrofe, es esperanzador conocer que, el COVID-19 queda debilitado con el calor, el aire, el sol, el cloro, la sal y el jabón; que, además de evocar cualquier verano de la península ibérica serán, las temperaturas y el medio, de nuevo ventaja competitiva y argumentos para esperar que el verano mitigue la propagación del virus.
Es decir, reposicionando esa nueva marca de turismo español saludable, centrado en la eficiencia demostrada por su planta alojativa y por su sistema sanitario, para el acogimiento y la restauración del bienestar personal, al tiempo que el de la económia que lo hace posible.
- Los Mejores Lugares Para Viajar De Lula Mel
- Viajes Responsables y Experiencias Auténticas
- Los 6 destinos imprescindibles para viajar en 2023: Descubre el mundo y crea recuerdos inolvidables
- Viajes para amantes del deporte
- Los mejores consejos para viajar barato para jóvenes
- Varias Ideas para viajar por el mundo
- ¿Cuales son las épocas más baratos para viajar?
- Marrakech – Ciudad en Marruecos
- Viajar por el Mundo
- Los mejores destinos de viaje para principiantes
Quiero Viajar Por Mundo

¿Has deseado viajar por el mundo? ¿Te gustaría recibir nuestros consejos, recomendaciones y planes para Viajar Por El Mundo?
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu sueño realidad. Guía completa para viajar por el mundo.
Regístrate en nuestra lista: Viajar Conmigo Por El Mundo
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
COMPARTIR ESTE POST
Entradas relacionadas
-
Lo que debes saber para aprovechar al máximo tus viajes
No hay comentarios | Jul 1, 2020 -
Algunos de los países que piden visados a los españoles
No hay comentarios | Sep 20, 2020 -
URGE GUIA TURISTICO
No hay comentarios | May 11, 2019 -
Viajes en tren que no creerás que existen
No hay comentarios | Jun 24, 2020