Icono del sitio Quiero Viajar Por El Mundo

Escapadas de fin de semana

Escapadas de fin de semana

Pero cuántos planes se pueden hacer en mi país. No es por sacar pecho, pero es que tenemos de todo: playas idílicas, montañas imponentes, ciudades con historia, Catedrales que quitan el hipo… Y todos esas visitas las puedes disfrutar tapeando y saboreando una gastronomía extraordinaria. Ahí va mi propuesta: 10 escapadas de fin de semana en España.

A mí me encanta pasarme una semana, una quincena o un mes entero de viaje, pero también disfruto con un buen fin de semana por España. Recibimos muchos mails en los que nos pedís recomendaciones de escapadas; por eso he decidido preparar esta selección. Te voy a confesar que ha sido muy complicado elaborarla. A Mónica les salían más de 20 propuestas y a mí otras tantas. Al final, hemos consensuado esta lista que espero te sea de mucha utilidad cuando podamos todos volver a viajar con normalidad.

10 escapadas de fin de semana en España

Como te decía al principio de este artículo, si por algo destaca España es por la gran variedad de recursos. Pese a ser un país pequeño está lleno de contrastes, en pocos kilómetros puedes disfrutar de una playa de arena fina o de una montaña nevada.

He intentado combinar playa y montaña, ciudades y pueblos, monumentos y actividades culturales. Espero que disfrutes con el resultado. A continuación te dejo mis 10 escapadas de fin de semana en España.

1.- Granada

Si me preguntas por mis ciudades favoritas, seguro que me vas a hacer dudar. No puedo dejar de incluir en esa respuesta a la mía, Burgos —solo por esa imponente Catedral ya merece estar en cualquier lista—. La que tampoco puede faltar en esta selección es Granada.

Esta ciudad andaluza me encanta por su ubicación, entre Sierra Nevada y las playas de la Costa Tropical; por el aroma a historia que desprende; y, por supuesto, porque aquí está uno de los monumentos más importantes de España, de Europa, y del mundo, La Alhambra.

2.- San Sebastián

Pues sigo poniéndote los dientes largos con ciudades hermosas. El norte de España está lleno de ellas. De hecho, en este post te voy a hablar de dos de ellas. La primera es San Sebastián. Donostia es un paraíso para los amantes del mar, la cultura y la gastronomía.

Comer en San Sebastián es una religión. Ir de pintxos por la parte de vieja de la ciudad es un viaje místico que hará vibrar todo tu cuerpo desde el cielo de tu boca hasta el dedo gordo del pie.

La mayoría de estos planes que te propongo los puedes realizan sin coche. Sois muchos los que nos preguntáis por opciones para hacer escapadas en transporte público. Por mi experiencia y por los últimos viajes que he hecho, te diré que la gran ventaja de usar un autobús o de hacer un plan de fin de semana en tren con Omio es que luego te olvidas del aparcamiento, un problema importante en ciudades como Granada o San Sebastián. Además, contribuyes a que el impacto de CO2 de tu viaje sea menor. Yo uso mucho el tren y el bus porque me permiten seguir trabajando durante el trayecto. También me gusta aprovechar para leer un libro o ver las fotografías que he hecho en mi viaje.

3.- Provincia de León

Ahora toca hablar también de pueblos. Aunque no me olvidó de la capital de esta provincia, por supuesto. León es una ciudad muy coqueta. Por la que pasa el Camino de Santiago. Llena de monumentos imprescindibles como su majestuosa Catedral o La Colegiata de San Isidoro.

Y sí: aquí también vas a comer de lo lindo. En el Húmedo, el tapeo es obligatorio. Al igual que en Granada, con cada consumición te darán una. Te aconsejo que las marides con vino de la tierra. Yo soy muy fan de la uva mencía. Los caldos del Bierzo son sencillamente divinos.

En esta ocasión quiero que te detengas también en otros lugares de esta provincia que merecen mucho la pena: Valporquero, Castrillo de Polvazares y Astorga. Limpia bien la lente de la cámara porque te vas a hartar de hacer fotos espectaculares.

4.- Gijón

Seguimos por el Norte. No consigo escaparme del Cantábrico. Si Asturias es un paraíso, Gijón es su mejor representante. Con permiso de otras dos ciudades de esta región que me encantan —Oviedo y Avilés—, Gijón es la perfecta fusión entre naturaleza y ciudad.

¿Sigues teniendo hambre? Pues ahora nos toca disfrutar de la fabada, los ricos pescados y mariscos del cantábrico y los cachopos — dos filetes de ternera empanados entre los cuales se pone jamón y queso de la tierra, que se sirven acompañados de su guarnición de patatas fritas y pimientos rojos—. Y todo ello regado con la bebida por excelencia de Asturias, la sidra.

Xixón está muy concienciado con el turismo responsable. Tienen el sello de Biosphere y tanto las administraciones como las empresas privadas luchan por ofrecer una oferta sostenible a los visitantes.

Otras opciones: si quieres alargar tu estancia por tierras asturianas, acércate a disfrutar de los Picos de Europa —la Ruta del Cares es sencilla y la mejor forma de descubrir esta maravilla de la naturaleza—, descubrir las playas de Llanes y Ribadesella o déjate sorprender por la belleza de pueblos marineros como Cudillero.

5.- Port Aventura

Esta escapada de fin se semana en España está pensada para las familias. Aunque hay otros parques temáticos como Warner en Madrid, Port Aventura tiene para mí un encanto especial: está al lado de la playa.

Un fin de semana o un puente en Port Aventura te permite combinar la Costa Dorada con la visita a las atracciones del parque. Si quieres sumarle algún día puedes acercarte hasta Barcelona. Una ciudad cosmopolita y cultural con auténticas maravillas como la Sagrada Familia.

Fuente: Viaje de Sofi

¡Muchas Gracias Por Votar!
Salir de la versión móvil